Canadian Multiculturalism Day: Celebrar lo que nos une en la diversidad
Cada 27 de junio, Canadá celebra el Día del Multiculturalismo, una fecha oficial para reconocer y honrar la diversidad cultural que da forma a la identidad del país.
Este día es una invitación a celebrar el aporte de todas las comunidades culturales, incluyendo la comunidad latina, que han contribuido al desarrollo social, político, económico y artístico de Canadá. Pero también es un recordatorio de que la diversidad no se construye solo con presencia, sino con inclusión, respeto y participación activa.
El multiculturalismo no es solo un ideal, sino una política oficial adoptada por Canadá desde 1971, siendo el primer país del mundo en tener una política de este tipo. Fue reafirmada por la Ley del Multiculturalismo Canadiense en 1988.
Canadá es un mosaico de culturas, no un crisol.
A diferencia de otros modelos donde se busca que todas las culturas se fusionen en una sola identidad nacional, en Canadá se habla de un “mosaico cultural”: cada pieza conserva su forma, su color y su valor, y en conjunto crean una imagen más rica.
En este sentido, la comunidad latinoamericana en Canadá —que incluye personas de México, Colombia, El Salvador, Chile, Venezuela, Perú, entre muchos otros países de latinoamerica — forma parte fundamental de este mosaico.
Nuestros sabores, acentos, músicas, tradiciones, y también nuestras luchas y aportes, enriquecen el tejido social canadiense.
El multiculturalismo aunque es un valor reconocido, aún existen barreras: racismo, discriminación, estigmatización, falta de representación en los medios, obstáculos para el empleo o el reconocimiento de títulos internacionales.
Celebrar este día es también reafirmar nuestro compromiso con la equidad, la inclusión y el respeto mutuo, dentro y fuera de nuestras comunidades.
Además, en un mundo cada vez más polarizado, este tipo de celebraciones son un recordatorio de que la diversidad no es una amenaza, sino una fortaleza. Cada comunidad cultural trae consigo conocimientos, experiencias y perspectivas únicas que pueden inspirar soluciones nuevas y justas.tural.
Recordemos que el multiculturalismo no se celebra solo un día, se vive todo el año. Cada conversación, cada espacio que abrimos, cada historia que contamos en nuestras redes o comunidades, contribuye a una sociedad más justa y representativa.
Queridos lector@s les dejamos estas preguntas para que ustedes mismos se las respondan.
¿Estoy escuchando y reconociendo también las historias de otras culturas presentes en Canadá?
¿Qué tan visible es mi cultura en los espacios públicos donde vivo y trabajo?
¿De qué manera puedo promover más inclusión dentro de mi comunidad?
¿Cómo garantizar que el multiculturalismo no se convierta en una excusa para evitar hablar del racismo estructural?
On June 27, Canada officially celebrates its cultural diversity through Canadian Multiculturalism Day. This year’s message goes beyond celebration—it is a call to recognize the Latin community's ongoing contributions and to reflect on equity, inclusion, and representation. Multiculturalism is not just a value—it’s a living practice, and Latin voices are part of its foundation.